Primer día – miércoles, 1 de octubre de 2025
| 16:45 – 17:00 | Acto de Bienvenida |
| 17:00 – 18:00 | Panel 1: Universal Access & Digital Rights Miembros: Ing. Laura Salinas: Analista de Sistemas, Analista de Proyecto de ley de las TIC, Directora de Gobierno Abierto MITIC). Martín Oxilia: Abogado, Máster en Derecho Digital y Sociedad de la Información por la Universitat de Barcelona, Certificación en Data Protección General Law Foundation (LGPDF) de ITCert . Dr. Ariel E. Pedrozo: Ingeniero en Sistemas, Especialista en Didáctica Universitaria, Magister en Tics, Doctor en Ciberseguridad, Master en Hacking Ético, Arquitecto de seguridad en Redes, Analista de Seguridad, CISO, ISO/IEC 27001. Viviana Romero: Doctora en Ciencias Jurídicas, Máster en Derecho Constitucional y Administrativo, Licenciada en Derecho, Investigadora categorizada SISNII por el CONACYT, Paraguay. Brenda Murrugarra Presentará su investigación: “La inteligencia artificial para la preservación de lenguas originarias: el caso del quechua en Perú” Modera: Ricardo Aveiro, Internet Society Paraguay |
| 18:00 – 18:30 | Coffee Break |
| 18:30 – 19:30 | Panel 2: Inteligencia Artificial en el contexto de los Datos Personales Miembros: Jose Luis Vásquez: Máster y Doctor en Ciencias de la Computación, Framework de ordenamiento lexicográfico. Rubén Báez: Analista de Sistemas Informáticos, Ingeniero en Ciencias de la Computación, Magíster en Educación, Magíster en Administración de Negocios, Doctorando en Ciencias de la Educación, Auditor de Tecnologías de la Información y de la Comunicación. Rubén Sanabria: Lic. Análisis de Sistemas Informáticos, Especialista en Didáctica Universitaria, Máster en Auditoria y Sistemas Informáticos de Información, Doctor en Ciencias de la Educación. Modera: Mariel Aranda, Internet Society Paraguay |
| 19:30 – 20:30 | Presentación de proyectos preseleccionados: Demo DayInnova conecta UA. Presentadores: María Galeano, Centro de Estudiantes de Ingeniería en Informática Luis Prous, Ingeniero en Redes y Seguridad Informática, Ingeniero Senior en IoT y Robotic Process Automation, Artificial Intelligence Professional Certificate – CAIPC, Estudiante de último año de la Lic. en IA y Robótica – Univ. Americana. |
Segundo día – jueves, 2 de octubre de 2025
| 16:45 – 17:00 | Bienvenida |
| 17:00 – 18:00 | Panel 3: Post Quantum Cryptography Miembros: Joao Moreno: Cybersecurity, Development, and Internet Governance, Engineering Tech Lead, Zero-Knowledge Researcher, Security Champion, and Red Team Analyst. Wout de Natris: Owner – consultant De Natris Consult / Consultant co-owner MKB Cyber Advies, Nederland. Modera: Nicolás Caballero, ICANN |
| 18:00 – 18:30 | Coffee Break |
| 18:30 – 19:30 | Panel 4: La importancia del uso de los Puntos de Intercambio de Internet (IXP/PIT), peering y transit Miembros: Mariel Aranda, Ingeniera Sistemas, Internet Society Paraguay SANDRO FURLANETTO, Presidente en IX CDE ㅣPropietario de Tempus Group S.A. | Presidente en ASISPY | Fundador de Inovatis Group S.A | Director Financiero en LAC-ISP Martha Fretes, Lic. Análisis de Sistemas, NIC-Py Modera: Raúl Querey, Internet Society Capítulo Paraguay |
| 19:30 – 20:30 | Panel 5: IA y Educación Miembros: Pablo Guerschanik: Técnico en Electrónica, estudiante de Inteligencia Artificial y Robótica, Instructor de Robótica Educativa certificado por Carnegie Mellon University. Luis Prous: Ingeniero en Redes y Seguridad Informática, Ingeniero Senior en IoT y Robotic Process Automation, Artificial Intelligence Professional Certificate – CAIPC, Estudiante de último año de la Lic. en IA y Robótica – Univ. Americana. Modera: Osvaldo Mendoza, Centro de Estudiantes de Ingeniería en Informática |
Tercer día – viernes, 3 de octubre de 2025
| 16:45 – 17:00 | Bienvenida |
| 17:00 – 18:00 | Panel 6: Mediciones de Internet | Pulse y mediciones LAC Miembros: Nico Fiumarelli: Board Member Internet Society Capítulo Uruguay | Miembro de MANRS Steering Committee | IS3C ( Internet Standards, Security and Safety Coalition) WG1 Chair on IoT security by design | Senior Software Developer at LACNIC. (Remoto). Raúl Querey: Especialista en Seguridad de la Información, miembro Fundador de la Red de Economía de la Innovación y de Internet Society-Capítulo Paraguay. Modera: Mariel Aranda, Senior Manager en Deloitte | Chief of Staff Cyber SLatam en Deloitte | Vicepresidenta de Internet Society Capítulo Paraguay. |
| 18:00 – 18:30 | Coffee Break |
| 18:30 – 19:30 | Panel 7: Propiedades Críticas de Internet, ¿Cómo se relacionan los estándares técnicos y la democracia digital? Miembros: María Camila Chacón: Digital Democracy Pamela Peralta: Especialista en Derechos Digitales por Global Campus of Human Rights (Paraguay). Raul Querey: Especialista en Seguridad de la Información, Miembro Fundador de la Red de Economía, de la Innovación y de Internet Society, Capítulo Paraguay. Modera: Fabiola Fleitas Roa, Notaria Pública, Abogada especialista en Derecho Civil, con Maestría en Investigación y Docencia Universitaria. |
| 19:30 – 20:30 | Premiación: Demo DayInnova conecta UA. Presentadores: Alberto Giménez, Licenciado en Análisis de Sistemas, Magíster en Educación con énfasis en Docencia Universitaria. Sol Agüero, Centro de Estudiantes de Ingeniería en Informática Pablo Guershanick, Técnico en Electrónica, estudiante de Inteligencia Artificial y Robótica, Instructor de Robótica Educativa certificado por Carnegie Mellon University. |
| 20:30 | Acto de clausura y Brindis |
